En un entorno que forma parte de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Red Natura 2000 que traerá consecuencias impredecibles en las zonas de alimentación y cría de especies vulnerables como el Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrius L.). El espigón afectará a la dinámica de corrientes que previsiblemente se incrementarán en el canal, con el peligro que esto supone para la navegación y posiblemente aumente la entrada de sedimentos en el interior de la ría, acelerando su colmatación.
La alteración de las dinámicas litorales como consecuencia de dicho espigón, podría dar lugar a la desaparición de algunas rompientes de olas, en el entorno de la ría y playas de Foz y Barreiros, que atraen a multitud de surfistas cada año. Del mismo modo, se pone en peligro la práctica de otras actividades náuticas como kitesurf, windsurf, vela y kayak.